paginas

jueves, 12 de julio de 2012

UNIDAD 5 


METROLOGIA DIMENSIONAL 
Es la ciencia que trata de las mediciones, de los sistemas de unidades adaptados y los instrumentos usados para efectuarlas e interpretarlas.
MEDICION Determinacion de tamaño, cantidad, peso o extension de algo, que describe a un objeto mediante numeros. La metrología dimensional es básica para la producción en serie y la intercambiabilidad de partes. Con tal propósito esta División tiene a su cargo los patrones nacionales de longitud y ángulo plano. 






La metrología dimensional es básica para la producción en serie y la intercambiabilidad de partes. Con tal propósito esta División tiene a su cargo los patrones nacionales de longitud y ángulo plano.

La unidad de longitud se disemina mediante la calibración interferométrica de bloques patrón de alto grado de exactitud. Estos, a su vez, calibran otros de menor exactitud, estableciéndose la cadena de trazabilidad que llega hasta las mediciones de los instrumentos de uso industrial común.

 
 SISTEMA METRICO

 Hoy estamos habituados a pensar en metros, kilómetros, kilogramos o litros sin mayor problema, pero quien haya tenido que vivir en un país anglosajón, donde persisten medidas tradicionales, como la pulgada, el pie, la milla o el galón, habrá reflexionado sobre las ventajas de un sistema común entre la mayor parte de los países y en el cual resulta sencillo convertir medidas a diferentes magnitudes (de milímetros a metros o de éstos a kilómetros).





 INSTRUMENTOS DE MEDIDA
El calibre, también denominado cartabón de corredera o pie de rey, es un instrumento para medir dimensiones de objetos relativamente pequeños, desde centímetros hasta fracciones de milímetros (1/10de milímetro, 1/20 de milímetro, 1/50 de milímetro).
En la escala de las pulgadas tiene divisiones equivalentes a1/16 de pulgada, y, en su nonio, de 1/128 de pulgadas.



Tres magnitudes básicas: longitud, masa y tiempo (LMT)

  • Como unidad de medida de longitud se adoptó el metro , definido como la diezmillonésima parte del cuadrante del meridiano terrestre, cuyo patrón se reprodujo en una barra de platino iridiado. El original se depositó en París y se hizo una copia para cada uno de los veinte países firmantes del acuerdo.
  • Como medida de masa se adoptó el kilogramo, definido a partir de la masa de un litro de agua pura a su densidad máxima (unos 4 °C) y materializado en un kilogramo patrón.
  • Como medida del tiempo se adoptó el segundo, definido como el tiempo necesario para que el átomo de cesio vibre 9 192 631 770 veces.













No hay comentarios:

Publicar un comentario